![]()
Master in Critical Theory and Cultural Studies.
University of Nottingham.
Diseñador Gráfico.
Unversidad Diego Portales.
Acerca de mi,
Siempre curioso y reflexivo, desde la ciencia social y la visualidad he sido un autodidacta en la fotografia desde mi periodo universitario, no obstante, he cursado programas semestrales, workshops y no menos importante la practica.
Interesándome primeramente en la macro fotografía de plantas y formas, la naturaleza en general para luego ir decantando mi interés por el individuo y su devenir. Muchas veces me he interesado en lo que ha quedado luego del paso de el ser humano. El abandono y la ruina, la patina del tiempo me atrae y despierta mi curiosidad. He incursionado en la linea documental de manera personal y por encargo.
De manera personal destaco mi periodo en China, alrededor de 3 años, en donde encontré una manera de poder estar en esa sociedad, así como paradójicamente aprender a hacerme “invisible”
Mi trabajo está dividido en dos lineas estructurales, mi trabajo personal y mi trabajo para publicaciones, principalmente libros. Estás lineas empezaron a cruzarse esporádicamente desde hace algunos años, es el momento en el que comencé a interesarme en las artes escénicas, principalmente en la ópera y la danza, las escenografías y maneras de representar. Estas me han llevado a querer incursionar los devenires y dialécticas del ser a travez del cuerpo. Luego de un periodo de aprendizaje en lo que tiene que ver con el manejo de la luz en estudio y la experimentación con bailarines, me estoy encaminando a representar diferentes aspectos que nos conciernen como seres humanos en un mundo rapidamente cambiante y un poco incierto.
He sido co-autor de los libros Opera, Crónica Visual (2012) y Rocuant, visitar el silencio (2015) con formas diferentes de aproximarse a la fotografía.
También he tenido la posibilidad de exponer en diferentes salas de exhibición en Santiago de Chile, La Obras Rocuant, visitar el silencio y Restos de un estallido.